La madrugada de este miércoles sorprendió a miles de personas en el Valle de México con un impresionante destello de luz en el cielo, seguido de un fuerte estruendo. El fenómeno fue visible en varios puntos del Estado de México y la Ciudad de México, y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Lo que se observó fue un bólido, es decir, un tipo de meteoro extremadamente brillante que explota al entrar en la atmósfera terrestre. Su paso dejó una estela luminosa en el cielo y generó una onda acústica que activó alarmas, sacudió ventanas e incluso fue detectada por algunos sismógrafos.
¿Bólido o meteorito? No es lo mismo
Aunque muchas personas lo llamaron “meteorito”, técnicamente lo que cruzó el cielo fue un bólido.
Aquí la diferencia:
- Bólido: Es un meteoro muy brillante que se desintegra en la atmósfera con una explosión visible (y a veces audible). No llega al suelo.
- Meteorito: Es el fragmento de un meteoro que sí logra sobrevivir al paso atmosférico y cae en la superficie terrestre.
En este caso, no se han reportado restos encontrados, por lo que se considera que el fenómeno quedó en la categoría de bólido.
Un espectáculo natural sin daños
Hasta ahora, no hay reportes de daños materiales ni personas lesionadas. Las autoridades siguen monitoreando la zona, pero todo apunta a que fue un evento astronómico sin consecuencias negativas.
🚨🔔⚡🇲🇽 | ☄️🌌IMPACTANTE! El momento exacto en que un bólido cruza el cielo de CDMX y provoca la explosión que hizo temblar a toda la ciudad. Explota a kilómetros de altura… pero el estruendo se sintió en tierra.
— Azteca (@MORRIS80766176) April 16, 2025
#CDMX #Meteorito #Bólido pic.twitter.com/M4VHlQgnXc
(∂ + m) ψ = 0
=M=