IFT A LOS PIES DE TELMEX Y SLIM

IFT A LOS PIES DE TELMEX Y SLIM

Hace 10 años en septiembre de 2013, desaparecó la antigua Comisión Federal de Telecomunicaciones para dar paso a un organismo autónomo: el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) , cuya misión fue regular la puesta en marcha la Reforma de Telecomunicaciones diseñada para ampliar la competencia a fin de abatir los abusos y precios extremos a los consumidores que aplicaba el operador dominante, Telmex-Telcel de Carlos Slim, cuyo costo social en pérdida de bienestar fue tasado en 26 mil millones de dólares anuales por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) entonces presidida por José Ángel Gurría.


Una década después, un IFT debilitado se pone de tapete ante Telmex-Telcel y a Carlos Slim perdonándole una multa de 22 mil millones pesos por incumplir las reglas de competencia fijadas en 2013, dejándole el paso libre para que consolide en México su monopolio en la actual revolución digital y 5G.


La reforma de 2013 también se desarrolló para dar el salto de la televisión y radio analógica y a la digital a fin de aprovechar la revolución de compactación y multiplexación de las señales que empujaba el desarrollo de Internet, así como para liberar los contenidos de televisión abierta para que pudiesen ser distribuidos sin costo para los nuevos operadores de audio y video restringido así como para diseñar lo que serían las reglas de lo que serían las actuales plataformas Over The Top.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *