Más conocido por ser Lex Luthor: ¿quién era Gene Hackman, el actor que encontraron muerto junto a su esposa?

Más conocido por ser Lex Luthor: ¿quién era Gene Hackman, el actor que encontraron muerto junto a su esposa?

El mundo del cine se despide de Gene Hackman, quien falleció el 26 de febrero a los 95 años en su residencia en Santa Fe, Nuevo México. El actor, recordado por su icónica interpretación de Lex Luthor en Superman (1978), fue hallado sin vida junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro.

Las autoridades locales han descartado, por ahora, la posibilidad de un acto criminal, pero la investigación sobre las causas de su muerte continúa.


Más de seis décadas de cine y reconocimientos

Gene Hackman dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica con una carrera que abarcó más de sesenta años. Su talento fue reconocido con los máximos galardones del cine: dos premios Óscar, cuatro Globos de Oro y dos premios BAFTA.

Desde sus primeras apariciones en televisión hasta su consagración en la gran pantalla, Hackman demostró una versatilidad única, consolidándose como una de las figuras más influyentes de su generación.


De una infancia difícil a la grandeza de Hollywood

Nacido el 30 de enero de 1930 en California, Eugene Allen Hackman enfrentó una infancia turbulenta. A los 13 años, sus padres se divorciaron, lo que lo llevó a mudarse constantemente.

Su vida tomó un giro inesperado cuando, a los 16 años, mintió sobre su edad para enlistarse en el Cuerpo de Infantería de los Estados Unidos. Durante tres años, sirvió como operador de radio en China, pero al regresar al país, su interés por el arte lo llevó a explorar el mundo del entretenimiento.

No fue hasta después de los 30 años cuando decidió dedicarse completamente a la actuación. En la Pasadena Playhouse, conoció a otro actor en ascenso, Dustin Hoffman, y comenzó a abrirse camino en la industria.

Su gran oportunidad llegó en 1964, cuando debutó en Broadway con la obra Any Wednesday. Ese mismo año participó en la película Lilith, protagonizada por Warren Beatty, quien años más tarde lo recomendaría para interpretar a Buck Barrow en Bonnie and Clyde (1967). Ese papel le valió su primera nominación al Óscar como Mejor Actor de Reparto, dando inicio a su meteórica carrera.


Premios, éxito y el retiro definitivo

Hackman alcanzó el estatus de leyenda tras ganar el Óscar a Mejor Actor por su papel en The French Connection (1971). Durante las siguientes décadas, consolidó su legado con cintas memorables como Mississippi Burning, Unforgiven y The Royal Tenenbaums.

A finales de los setenta, su interpretación de Lex Luthor en Superman lo convirtió en uno de los villanos más icónicos del cine.

Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse en los años noventa. Tras ser operado del corazón en 1990, su ritmo de trabajo disminuyó y en 2004 decidió retirarse definitivamente.

Lejos de las cámaras, Hackman encontró una nueva pasión en la literatura. En 1999, publicó su primera novela, Wake of the Perdido Star, y continuó explorando su faceta de escritor en los años siguientes.


Un legado imborrable

Gene Hackman falleció acompañado de su esposa, Betsy Arakawa, con quien compartió más de tres décadas de vida. Su partida deja un vacío en el mundo del cine, pero su legado permanecerá intacto en cada uno de los más de 100 personajes que interpretó y en las historias que dejó plasmadas en sus libros.

Hackman fue, sin duda, uno de los grandes.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *