El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó a Telcel por 1,782.6 millones de pesos por prácticas monopólicas. Esto luego de que una investigación revelara su alianza con Oxxo para impedir la distribución y comercialización de tarjetas SIM de AT&T en las cerca de 19,252 sucursales que hay en México, en detrimento de 18 millones de clientes potenciales, de acuerdo con El Economista.
En un comunicado, el IFT informó que Telcel otorgó incentivos y beneficios tanto a Oxxo como a Impulsora de Mercados de México (IMMEX), así como a un canal de distribución indirecto a cambio de que estos no comercializaran tarjetas SIM de competidores «que afectaran a Telcel, a nivel nacional«. Esta práctica fue denunciada por AT&T en 2021 y «limitó las opciones para los usuarios durante más de tres años«.
Oxxo se negó a vender chips de AT&T
El artículo de El Economista informó que, entre el 12 de enero del 2021 y el 24 de enero de 2024, Oxxo se negó a comercializar y distribuir chips de AT&T, pero sí tarjetas SIM de Telcel y de su propia marca: Oxxo Cel. La red de franquicias propiedad de FEMSA argumentó que ambas marcas eran competidoras en sus tiendas, y dio los siguiente motivos para negarse a vender tarjetas SIM de AT&T:
- Necesidad de construir una nueva red logística y enfrentar costos asociados a la comercialización.
- El precio de venta de las SIM de AT&T no era atractivo para el consumidor.
- Había un costo de estructura por asignar espacio a las tarjetas SIM de AT&T y quitar otros productos.
- Habría un riesgo asociado por la propuesta de AT&T.
INFORMACIÓN XATAKA